En los últimos años, las azoteas o rooftops en Madrid se han consolidado como algunos de los espacios más exclusivos y deseados de la ciudad. Ya sea sobre edificios históricos del centro o en lo alto de rascacielos contemporáneos, estas terrazas ofrecen vistas incomparables y una forma distinta de vivir la capital desde las alturas.
Por eso, en Madrid Unique Destination hemos seleccionado 30 rooftops en Madrid que no puedes perderte. Una cuidada lista que combina clásicos imprescindibles con aperturas recientes y rincones menos conocidos, todos pensados para el visitante exigente que busca experiencias únicas con perspectiva.
En la azotea del Hard Rock Hotel, a un paso del Museo Reina Sofía, el RT60 Rooftop Bar combina la energía rockera con la sofisticación madrileña. Situado en la planta 8, este amplio rooftop vibra cada atardecer con unas vistas espectaculares de la ciudad. Es uno de los mejores rooftops en Madrid.
La decoración fusiona el estilo industrial neoyorquino con toques musicales, creando un ambiente moderno y cosmopolita. Mientras contemplas las vistas que alcanzan hasta el arte del Paseo del Prado, puedes disfrutar de sus cócteles de autor (inspirados en iconos musicales) y de una carta en que la que destacan las hamburguesas smash gourmet.
Por las noches, suele haber música en vivo o DJs, manteniendo el espíritu Hard Rock de buen ritmo y diversión. La experiencia se completa con un servicio atento y detalles exclusivos, como reservados VIP para eventos privados.
Dirección: Ronda de Atocha, 17 (Atocha)
Sitio web: hotel.hardrock.com/madrid/es/rt60-rooftop-bar-esp.aspx
En el imponente Palacio de Cibeles –la antigua sede de Correos y hoy Ayuntamiento de Madrid– se encuentra Cornamusa, un restaurante y terraza que ofrece una experiencia gastronómica tan elevada como sus vistas.
Ubicado en la planta 6 de este edificio histórico, Cornamusa encabeza también la lista de rooftops en Madrid imprescindibles. Combina la cocina madrileña tradicional con toques de autor: arroz ahumado gratinado, corvina gaditana con salsa meunière servida al momento y largo etcétera de platos tan creativos como deliciosos.
El nombre Cornamusa alude al instrumento del logo de Correos, y encontrarás guiños por doquier, desde uniformes inspirados en antiguos carteros hasta detalles en cobre que evocan buzones. Todo ello bajo la bóveda del cielo de Madrid, con una vista imperial a la icónica fuente de Cibeles y al entramado urbano del centro.
La coctelería corre a cargo de expertos bartenders, añadiendo al atardecer un brindis perfecto en esta terraza palaciega. Conviene reservar con antelación para disfrutar de esta azotea exclusiva dentro de uno de los edificios más emblemáticos.
Dirección: Plaza de Cibeles, 1 (Centro)
Sitio web: cornamusa.azoteagrupo.com
Coronando el histórico Teatro Albéniz, a pasos de la Puerta del Sol, el UMusic Hotel Madrid integra en su planta 7 el rooftop bar Nota Alta. Destaca entre los rooftops en Madrid por ofrecer vistas al famoso kilómetro cero madrileño, con la Puerta del Sol y sus tejados históricos.
El ambiente es moderno y vibrante: música en directo y sesiones de DJ, una elección perfecta para disfrutar de un atardecer animado.Destaca la carta de coctelería pero sobre todo la gastronomía. Nota Alta sorprende con fusiones castizas e internacionales –famoso es su “sushi madrileño” con calamares, un guiño divertido a la cocina local–, perfectas para picar algo refinado.
La decoración combina muebles contemporáneos con guiños escénicos que recuerdan el legado teatral del edificio, y la atmósfera resulta a la vez exclusiva y desenfadada. Abierta hasta la medianoche pasada, esta azotea invita a prolongar la velada entre copas, luces de la ciudad y buena música.
Dirección: Calle de la Paz, 11 (Sol / Centro)
Sitio web: hwww.umusic-hotels.com/es/umusic-hotel-madrid
En pleno corazón de la Gran Vía, la azotea del hotel Iberostar Las Letras es un remanso verde. Ático 11 se encuentra en la planta 7 y destaca por su atmósfera fresca y acogedora, rodeada de vegetación urbana.
Es un espacio amplio, con varios rincones para sentarse y una decoración vanguardista que contrasta agradablemente con la fachada histórica del edificio (un bello inmueble de 1917).
La vista desde Ático 11 se centra en la propia Gran Vía, que serpentea abajo ofreciendo un espectáculo urbano continuo: desde aquí se dominan las marquesinas de teatros, cúpulas art déco y, en la distancia, el edificio Metropolis recortando el cielo.
La propuesta gastronómica es de calidad, perfecta para un tardeo relajado: tapas castizas con un giro moderno, tablas de embutidos, y una notable variedad de vermuts y cócteles clásicos. Es uno de los rooftops en Madrid ideales para tomar un aperitivo al mediodía o unas copas al atardecer, disfrutando de un Madrid que se enciende en luces.
El ambiente es animado pero sin estridencias, frecuentado tanto por huéspedes del hotel como por madrileños que conocen este secreto oculto en pleno centro. Gracias a su vegetación y sombras, Ático 11 funciona incluso en las horas de más sol, y en las noches de verano ofrece un rincón romántico desde el que contemplar la arteria principal de la ciudad con cierta intimidad.
Dirección: Calle Gran Vía, 11 (Centro)
Una de las incorporaciones más recientes al firmamento de azoteas madrileñas es La Catorce Sky Bar, situada –como su nombre sugiere– en el número 14 de Gran Vía. En la planta 14 (ático) de un moderno edificio de apartamentos turísticos, este espacio polivalente reúne restaurante y sky bar en una sola propuesta llamada “Osadía”.
De día, La Catorce funciona como un restaurante al aire libre donde se rescatan sabores tradicionales madrileños: desde unas buenas gildas hasta croquetas melosas de boletus, todo en un entorno elegante y relajado. Al caer la tarde (a partir de las 18:00), la terraza cambia de tercio y muestra uno de los mejores rooftops en Madrid: coctelería con DJ en vivo, iluminación de fiesta y hasta pool parties veraniegas alrededor de su pequeña piscina urbana.
La música chill da paso a ritmos más movidos a medida que la noche avanza, haciendo de La Catorce un rooftop muy atractivo para quienes buscan ambiente festivo chic. Las vistas desde aquí abarcan los tejados del centro y la propia Gran Vía en dirección este, ofreciendo una perspectiva poco habitual de la calle (al situarse en el primer tramo de Gran Vía, casi a la altura de Alcalá).
El diseño del local es moderno, con barras de cócteles bien provistas, zonas de sofás y detalles de neón que le dan un aire trendy. Es sin duda una azotea distinta, joven y llena de vida, que aporta un soplo de aire fresco –literal y figurado– a la oferta nocturna madrileña.
Dirección: Calle Gran Vía, 14 (Centro)
Sitio web: lacatorcemadrid.es/terraza-roof-top-gran-via-madrid
Alejándonos un poco del circuito Gran Vía, el Only YOU Hotel Atocha ofrece en su azotea una joya abierta todo el año: Sép7ima, una terraza climatizada y con vistas únicas de la ciudad desde el sureste de Madrid. Ubicada en la planta 7 y con parte de su espacio acristalado, Sép7ima es ya una de las terrazas fetiche de la capital por su propuesta innovadora.
En primer lugar, las vistas son una de las menos típicas de rooftops en Madrid:, la estación de Atocha y el contorno verde del Real Jardín Botánico en primer término, y los edificios del centro asomando a lo lejos.
La oferta gastronómica está pensada para compartir, con platos internacionales y productos de temporada, ideales para un brunch tardío o una cena.
Pero si algo destaca es su carta de cócteles de autor, perfecto acompañamiento para las vistas. El ambiente en Sép7ima es elegante, frecuentado por huéspedes internacionales y madrileños conocedores, lo que se traduce en un servicio muy cuidado y bilingüe.
Destaca entre los rooftops en Madrid por sus sesiones de música en directo o DJ para amenizar la velada, manteniendo una atmósfera lounge muy agradable. Gracias a sus estufas y cerramientos retráctiles, es posible disfrutar de esta terraza incluso en invierno, por lo que se convierte en uno de los rooftops en Madrid visitables todo el año.
Dirección: Paseo de la Infanta Isabel, 13 (Atocha)
Sitio web:
www.onlyyouhotels.com/hoteles/only-you-hotel-atocha/gastro-spaces/restaurante-youniverse/
En el vibrante barrio de Chueca se esconde un secreto bien guardado en la última planta del Mercado de San Antón: 11 Nudos Terraza Nordés. Esta azotea gastronómica ocupa la tercera planta del mercado y se despliega en una gran terraza de 360 m² con vistas a los tejados castizos de Chueca.
El espacio destaca por su ambiente acogedor y desenfadado, decorado con madera, tonos blancos y azules que evocan brisas atlánticas. No en vano, la propuesta culinaria, a cargo del grupo Osborne, combina recetas españolas e internacionales con fuerte influencia gallega (Nordés es una ginebra gallega que da nombre al local).
¿El resultado? Platos de mar y tierra de altísima calidad, desde pulpo a la brasa hasta carnes jugosas, y algún que otro guiño atlántico en forma de cóctel con albariño o ginebra herbácea.
Este rooftop de Madrid destaca porque su terraza dispone de varios ambientes bien diferenciados –zonas de mesas para comer, barra de cócteles y rincones con sofás para relajarse– todo ello al aire libre pero rodeado de sombrillas y plantas que aportan frescor.
11 Nudos es perfecto para una comida al sol disfrutando del ajetreo bohemio de Chueca a tus pies, o para iniciar la noche con un cóctel mientras cae el sol. Además, suele haber música ambiental y en ocasiones eventos especiales (catas, presentaciones) que aprovechan este escenario privilegiado.
Dirección: Calle de Augusto Figueroa, 24 – 3ª planta (Chueca)
Sitio web: mercadosananton.com/11-nudos-terraza-nordes
Otro de los rooftops en Madrid a destacar es la terraza Sky Lounge del Hotel Indigo. Ubicada en la planta 12 de este hotel boutique, la azotea del Indigo ofrece una de las postales más cotizadas de Madrid al atardecer.
Se trata de un espacio no muy grande pero cuidadosamente diseñado por la interiorista Teresa Sapey, que ha aportado un aire italiano y sofisticado a la decoración. Uno de sus grandes atractivos es la pequeña piscina (tipo plunge pool) junto a la barra, donde en verano algunos clientes se refrescan con vistas a los rascacielos.
La panorámica desde aquí es fantástica: a un lado, la Gran Vía desciende hacia Callao; al otro, se alcanzan a ver edificios emblemáticos y, en la lejanía, la silueta del Palacio Real. La oferta del Sky Lounge apuesta por la dolce vita: cócteles clásicos (como el Aperol Spritz) servidos con tabla de quesos e embutidos italianos de calidad, así como alguna tapa española, reflejando el carácter cosmopolita del lugar.
Es un plan ideal para el aperitivo o para preludiar la noche. El ambiente suele ser relajado, con música suave y un público tanto local como internacional, muchos de ellos jóvenes profesionales. Cabe destacar que el acceso está abierto a no huéspedes, con entrada por el lobby del hotel.
Dirección: Calle de Silva, 6 (Callao / Centro)
En la Gran Vía de los años 1950, las estrellas de Hollywood ya se dejaban ver en la azotea del Hotel Emperador, y hoy su terraza sigue destilando ese glamour clásico madrileño.
Situada en la planta 10 y renovada como un amplio Roof Garden, la azotea del Emperador presume de tener la piscina más grande entre las terrazas del centro.
Rodeando la piscina se extiende un beach club urbano de 1.000 m² con tumbonas, sombrillas y vegetación, que invita a olvidar que uno se halla en plena Gran Vía. Las vistas son igualmente privilegiadas, con una panorámica de 360º sobre la ciudad: desde aquí se divisan, por ejemplo, la cúpula del Edificio España hacia el oeste y la Torre de Madrid, y hacia el este los tejados granviños e incluso las torres de Colón a lo lejos. Es uno de los mejores rooftops en Madrid.
La oferta de la terraza incluye un bar donde se sirven cócteles clásicos, combinados y aperitivos veraniegos, así como un restaurante informal para picar ensaladas, hamburguesas gourmet o sushi, según apetezca. Por la noche, la iluminación de la piscina y las velas en las mesas crean una atmósfera íntima con la ciudad iluminada de fondo.
Este rooftop en Madrid destaca también porque ha visto pasar a celebridades legendarias –se dice que Ava Gardner, Hemingway o Sofia Loren disfrutaron de sus vistas en su época dorada– y aún conserva ese aire elegante vintage. El acceso durante el día suele estar reservado a huéspedes o mediante entrada de day pass a la piscina, pero al atardecer se abre al público general para tomar algo.
Dirección: Calle Gran Vía, 53 (Centro)
Sitio web: hwww.emperadorhotel.com/es/
El Generator Madrid es un moderno hostel ubicado junto a Gran Vía. Entra en nuestra lista de rooftops en Madrid por su planta 5: un beach club urbano inesperado: sombrillas, tumbonas, cojines coloridos y hasta jacuzzis al aire libre conforman este espacio.
La vista quizá no abarque monumentos lejanos, pero al estar rodeado de edificios señoriales, la sensación es de estar en un solarium escondido entre las azoteas castizas.
Destaca la música animada (con DJ los fines de semana), los cócteles refrescantes –mojitos, caipiriñas, sangrías especiales– y una carta de picoteo casual (hamburguesas, tacos, pizzas artesanas)que invitan a relajarse sin prisas. Incluso cuentan con food trucks instalados en la terraza para servir comida callejera desde las alturas.
El público es principalmente joven e internacional, huéspedes del hostel y madrileños que buscan un plan diferente. Al atardecer, la fiesta puede incluir piscina de espuma o sesiones especiales temáticas, casi como un mini festival.
El servicio es atento y los precios razonables, lo que lo hace popular entre los rooftops en Madrid. Cabe aclarar que no es necesario alojarse en el hostel para subir, está abierto a todo público (controlado hasta completar aforo).
Dirección: Calle de Silva, 1 (Gran Vía / Callao)
Sitio web: generatorhotels.com/madrid
En lo alto de uno de los edificios más emblemáticos de la Gran Vía, se ha instalado Ella Sky Bar, uno de los rooftops en Madrid que combinan gastronomía y coctelería con una de las vistas más espectaculares de la ciudad.
Situada en la planta 10 de Gran Vía 42, la terraza ofrece una panorámica única: desde sus mesas se divisa claramente el Palacio Real, la Catedral de la Almudena y, girando la vista, los rascacielos de Plaza de España y hasta las Cuatro Torres en el horizonte.
El espacio está dividido en un restaurante interior y la terraza al aire libre; la decoración es elegante y actual, con muebles en tonos neutros, plantas y luces cálidas que crean un entorno acogedor tanto de día como de noche. Tomar el vermut del mediodía aquí se ha vuelto un plan de moda: Ella Sky Bar reivindica esta castiza costumbre sirviendo vermuts premium y aperitivos clásicos (aceitunas, gildas, tortillas individuales) en su rooftop soleado.
A la hora de la cena, su menú ofrece cocina internacional con guiños asiáticos y mediterráneos, ideal para una cena informal pero cuidada. Y cuando cae la noche, la terraza se convierte en un lounge sofisticado donde disfrutar de cócteles de autor bajo las estrellas.
Se trata de uno de los rooftops en Madrid más tranquilos. Suele haber música ambiental chill-out y un ambiente tranquilo, perfecto para una cita romántica o una tertulia entre amigos.
Dirección: Calle Gran Vía, 42 – Planta 10 (Centro)
Sitio web: ellaskybar.es
En la planta 12 del hotel VP Plaza España Design nos espera Ginkgo Restaurante & Sky Bar, uno de los rooftops en Madrid que ha revolucionado la escena de las terrazas.
Con una localización privilegiada junto a la renovada Plaza de España, Ginkgo ofrece vistas de vértigo: la silueta del Palacio Real y la Catedral de la Almudena se ven casi a la altura de la mirada, el verde del Parque del Oeste y Casa de Campo se extiende en el horizonte, y los tejados castizos del viejo Madrid completan un panorama inigualable.
Pero Ginkgo no destaca sólo por sus vistas, sino por su concepto integral de ocio. El amplio espacio se divide en tres zonas: un restaurante interior acristalado, un área de tapas-bar, y la terraza exterior parcialmente cubierta y climatizada, para aprovecharla todo el año.
La cocina es una fusión sorprendente de sabores españoles y asiáticos con toques internacionales. Puedes empezar la noche con unos nigiris y croquetas en la zona de tapas, pasar al comedor a degustar un tataki de atún o un guiso madrileño reinterpretado, y terminar con un cóctel en la terraza exterior.
Y es que la coctelería merece mención aparte: tienen desde combinaciones clásicas hasta creaciones de autor muy originales.
Ginkgo también se ha hecho famoso entre los rooftops en Madrid por su programación de música en directo y eventos: es habitual encontrar sesiones de jazz, bossanova o DJ sets que animan las veladas de jueves a domingo. Incluso organizan noches temáticas de baile que hacen de la experiencia algo completo –cena, vistas, copas y baile en un solo lugar.
La decoración es moderna y elegante, con detalles dorados, techos altos y ventanales de suelo a techo. El servicio es atento y multilingüe, acostumbrado a una clientela exigente. En definitiva, Ginkgo Sky Bar se ha posicionado rápidamente entre las mejores azoteas de Madrid gracias a su combinación de gastronomía refinada, ambiente exclusivo y vistas privilegiadas, todo acompañado por el ritmo de la música y la brisa de la altura.
Dirección: Plaza de España, 3 (Centro)
Sitio web: ginkgoskybarmadrid.com
Sobre el ático del hotel NH Collection Madrid Suecia, escondida entre rascacielos y con vistas 360º de la ciudad, se extiende la terraza de Casa Suecia.
Situada en la planta 11 y accesible mediante un ascensor directo, Casa Suecia ofrece una experiencia en dos alturas: una primera zona de bar principal y, unos escalones arriba, un mirador aún más elevado.
Desde allí se dominan los tejados del centro casi por completo, con la cercanía del Círculo de Bellas Artes y el Paseo del Prado por un lado, y la Gran Vía asomando por otro.
Esta terraza ha sido cuidadosamente decorada, logrando diferentes ambientes: mesas altas con vistas para un cóctel rápido, sillones y camas balinesas para relajarse, e incluso un coqueto rincón con vegetación para fotos perfectas.
Entre los rooftops en Madrid, destaca por el BBQ Brunch que ofrecen los fines de semana, un original plan de mediodía donde un desayuno tardío se funde con barbacoa al aire libre –imagina degustar carnes y verduras a la brasa recién hechas, mimosas y bollería, todo mientras contemplas la ciudad a tus pies.
Por la tarde y noche, Casa Suecia se convierte en un rooftop bar animado: su carta de cócteles clásicos y de autor es de las más completas, y a menudo cuentan con un DJ amenizando la puesta de sol.
La historia del Hotel Suecia añade caché al lugar: inaugurado en los años 50, fue lugar de encuentro de personajes ilustres (Ernest Hemingway frecuentó su bar clandestino, que aún existe en el sótano).
Dirección: Calle Marqués de Casa Riera, 4 (Sevilla / Centro)
Sitio web: casasuecia.es
No todas las azoteas de Madrid se encuentran en hoteles o rascacielos: la Terraza de La Casa Encendida es un ejemplo de los rooftops en Madrid culturales que aportan algo distinto. Sobre la azotea de este centro social y cultural en Lavapiés, se despliega un espacio verde y relajado, perfecto para quienes buscan un remanso urbano.
Abierta en el mismo horario que La Casa Encendida (de martes a domingo, 10:00 a 22:00), la terraza es un jardín urbano con mobiliario sencillo, muchas plantas y vistas del barrio de Lavapiés y horizontes de Madrid Río y Arganzuela. Aquí no encontrarás cócteles elaborados ni glamour ostentoso, sino un café-bar informal donde tomar desde un café ecológico por la tarde hasta una cerveza artesanal al atardecer.
La atmósfera es joven, bohemia y relajada, a tono con las exposiciones y actividades vanguardistas que caracterizan La Casa Encendida. Este espacio suele albergar también eventos culturales: cine de verano al aire libre, conciertos acústicos al atardecer, talleres medioambientales e incluso sesiones de yoga matinal con vistas.
Las vistas ofrecen una perspectiva poco turística pero muy genuina: azoteas y corralas de Lavapiés en primer plano, la cúpula dorada de la iglesia de San Francisco el Grande asomando en el horizonte y una panorámica que incluye desde las torres de la zona de Arganzuela hasta los atisbos del Ensanche sur.
Dirección: Ronda de Valencia, 2 (Lavapiés)
Sitio web: www.lacasaencendida.es
En la azotea del elegante centro comercial ABC Serrano (antigua sede del diario ABC, en plena Milla de Oro madrileña) florece Torcuato, uno de los rooftops en Madrid más sofisticados: un restaurante-terraza que enamora a sus visitantes.
Ubicado en la planta 4 del edificio y diseñado por el interiorista Pepe Leal, Cada rincón de Torcuato parece un escenario diferente, con muebles de mimbre, tapicerías estampadas, farolillos orientales, vegetación abundante y toques art déco.
Destaca terraza al aire libre con sillones, cojines coloridos y vistas despejadas sobre las azoteas señoriales de Serrano y el skyline del barrio de Salamanca. La carta, al igual que el decorado, es original y variada: un homenaje al producto español con enfoques creativos de aquí y allá. Encontrarás nigiris japoneses junto a un tradicional gazpacho andaluz, o un cuscús marroquí conviviendo con un solomillo Wellington.
Al atardecer, Torcuato se convierte en un lounge muy animado: su barra de cócteles premium sirve desde combinados clásicos hasta creaciones propias, ideales para acompañar la puesta de sol entre las siluetas del distrito de Salamanca. El público es variado pero con un denominador común: gusto por la exclusividad.
Torcuato ha triunfado tanto en redes sociales (por su estética fotogénica) como en la vida real, consolidándose como uno de los restaurantes con azotea más solicitados de Madrid. Este es uno de los rooftops en Madrid donde es imprescindible reservar para cenar o tomar una copa en sus espacios.
Dirección: Calle de Serrano, 61 – Centro Comercial ABC Serrano, Planta 4 (Salamanca)
Sitio web: grupolafabrica.es/boral-torcuato
La Dani Brasserie es uno de los rooftops en Madrid más exclusivos, con una azotea gastronómica del Four Seasons Hotel Madrid. En la planta 7 de este hotel (ubicado en el histórico edificio del Banco Español de Crédito, junto a Sol), el afamado chef Dani García –galardonado con tres Estrellas Michelin en su carrera– ha creado un espacio con alta cocina y vistas increíbles.
La terraza cuenta con un comedor interior acristalado y una zona al aire libre desde la que se domina la calle de Sevilla y los tejados cercanos, con el brillo de la Gran Vía justo detrás.
La propuesta culinaria cambia cada temporada, aunque destacan las ostras al natural, croquetas cremosas de jamón ibérico, steak tartar, ceviches y platos principales que van desde pescados fresquísimos hasta la célebre Burger Rossini de Dani (con foie y trufa, todo un lujo informal).
El servicio, como cabe esperar en Four Seasons, es impecable y muy profesional, haciendo que cada comensal se sienta atendido al detalle. La experiencia se puede complementar con un cóctel de autor en la barra, mientras uno se recrea mirando la arquitectura clásica que rodea el hotel.
En ciertas fechas, la terraza acoge eventos exclusivos, presentaciones o actuaciones en vivo, lo que añade aún más magnetismo al lugar. Sin duda, es una de las azoteas más lujosas de Madrid, donde se viene no solo a comer de maravilla sino a ser parte del glamour capitalino, asomándose a la ciudad desde uno de sus edificios más nobles.
Dirección: Calle de Sevilla, 3 (Centro)
Sitio web: danibrasserie.com
Ninguna lista de rooftops en Madrid estaría completa sin la ya legendaria terraza del Hotel Riu Plaza España, conocida como 360º Rooftop Bar. Situada en la planta 27 del Edificio España (uno de los rascacielos históricos de la ciudad), esta azotea ofrece exactamente lo que promete: vistas de 360 grados absolutamente despejadas de Madrid.
La terraza está situada más de 100 metros de altura, dando la impresión es la de estar sobrevolando la capital: podrás ver desde las cumbres de la Sierra de Guadarrama al norte, hasta el perfil de Torrespaña al este, pasando por la Gran Vía serpenteando abajo, la Plaza de España justo debajo de tus pies, y el Palacio Real y la Almudena muy cerca hacia el sur.
El punto álgido –literalmente– es su famosa pasarela de cristal que une dos zonas de la azotea, suspendida en el aire sobre el vacío: solo apta para valientes.
La terraza en sí es muy amplia, con más de 500 m² y distintos ambientes: barras modernas, áreas con sofás y mesas altas, y rincones chill-out. La decoración es minimalista para no restar protagonismo a las vistas, pero funcional y cómoda.
En la planta 26 se encuentra el Sky Bar interior y el gastrobar “El Edén”, que sirven de antesala (es donde se toma el ascensor específico que sube a la cima). En cuanto a la oferta, el Rooftop Bar dispone de una buena variedad de copas, combinados y tapas para picar.
Cabe señalar que el acceso para no huéspedes conlleva un ticket (consumición mínima o entrada) dada la altísima demanda, pero la experiencia vale cada céntimo: estar en uno de los rooftops en Madrid más altos. Es algo que hay que vivir al menos una vez.
Dirección: Calle Gran Vía, 84 (Plaza de España)
Sitio web: riu360rooftopbar.com
Si hay una azotea clásica y amada en Madrid, es la del Círculo de Bellas Artes. Este centenario edificio cultural, obra del arquitecto Antonio Palacios, alberga en su cúspide una terraza mítica que durante años ha sido el lugar para iniciar la ruta de los rooftops en Madrid.
Ubicada en la planta 7, su acceso requiere previo pago. Al salir al exterior, la ciudad te saluda con una de sus imágenes más bellas: la diosa Minerva de bronce corona el edificio justo al lado, y mirando al frente aparece la Gran Vía con el icónico edificio Metrópolis a tus pies, la calle de Alcalá, la plaza de Cibeles con su palacio, e incluso el Retiro y más allá.
La terraza del Círculo cuenta con un Sky Bar llamado Tartan Roof (gestionado por Azotea Grupo) que ofrece copas, combinados y una carta de picoteo internacional, además de desayunos por la mañana.
En verano por la noche a veces proyectan cine al aire libre o celebran eventos culturales, lo que añade a su encanto. Esta azotea ha recibido reconocimientos como el Solete de la Guía Repsol en categoría de chiringuitos y terrazas, confirmando su estatus de imprescindible.
En definitiva, la Azotea del Círculo es una visita obligada: histórica, romántica, céntrica y con unas vistas que enamoran incluso al visitante más acostumbrado.
Dirección: Calle Marqués de Casa Riera, 2 (Centro)
Sitio web: azoteadelcirculo.azoteagrupo.com
Ubicada en la planta 8 y azotea del NH Collection Gran Vía (en el edificio neobarroco de Gran Vía 21, inaugurado en 1918), “Picalagartos”, hace referencia a la taberna ficticia de la obra Luces de Bohemia de Valle-Inclán.
Azotea con mucho encanto y toques vintage. El espacio se reparte en varias terrazas conectadas por escaleras (ya que el local ocupa diferentes niveles del ático y la azotea), incluyendo una zona acristalada para los días fríos y varias áreas al aire libre con vistas directas a Gran Vía.
La decoración combina suelo de madera, azulejos estilo hidráulico, butacas de mimbre y abundantes plantas, recreando el ambiente de una azotea-jardín urbana. La cocina de Picalagartos, presenta sabores españoles actualizados: ensaladilla rusa con un twist, tacos de rabo de toro o pescado del día al Josper, una propuesta a medio camino entre taberna castiza y bistró moderno.
Más allá de la gastronomía, destaca entre los rooftops en Madrid por la vista de Gran Vía: desde Picalagartos se contemplan de cerca los edificios más bonitos de la avenida, como el Capitol, el edificio Telefónica o el Palacio de la Prensa. Al caer la noche, la iluminación de los neones y el tráfico genera una estampa cinematográfica incomparable.
El ambiente es animado, especialmente los fines de semana, atrayendo a una clientela arreglada que busca empezar la noche con estilo. También en verano organizan sesiones DJ y coctelería al aire libre muy concurridas.
Dirección: Calle Gran Vía, 21 (Centro)
Sitio web: picalagartos.com
La zona de Alonso Martínez / Chamberí se suma a la fiebre de las azoteas gracias a Irreverente, un rooftop de espíritu joven que ha abierto sus puertas en la planta 6 del edificio de Hostel Safestay, en la calle Sagasta.
Alejándose del circuito turístico, Irreverente se ha convertido en un nuevo punto de encuentro para los locales que buscan una terraza diferente, con buenas vistas del Madrid de los Austrias y un ambiente moderno.
La azotea, de tamaño medio, está decorada de forma desenfadada: guirnaldas de luces vintage, sombrillas blancas, barras de madera y muchas enredaderas y plantas que le dan un aire fresco.
La vista desde Sagasta 22 no alcanza rascacielos lejanos, pero sí te sitúa entre las cúpulas y buhardillas señoriales de Chamberí y Justicia; mirando hacia el sur se atisban los chapiteles del centro histórico y una perspectiva cercana de las calles Génova y Alonso Martínez.
Destaca entre los rooftops en Madrid por su propuesta gastronómica. Irreverente combina tapas castizas y platillos fusión (tienen desde croquetas y tortillas hasta ceviches y guacamole, reflejando la multiculturalidad de la zona) con cócteles clásicos bien preparados y alguna creación de la casa.
Además, se enorgullecen de recuperar la tradición del vermú del mediodía. Uno de sus puntos fuertes es su brunch de fin de semana, que ha ganado fama entre el público joven.
Dirección: Calle Sagasta, 22 – Planta 6 (Chamberí)
Sitio web: irreverentemadrid.es
Nombrado en honor a la escultura de la diosa Diana Cazadora que adorna la cornisa del edificio, El Jardín de Diana es la idílica azotea del hotel Hyatt Centric Gran Vía. Ubicado en la planta 10, este rooftop posee a la guardiana Diana de bronce que corona la cúpula del edificio, visible desde la terraza.
La terraza está planteada como un jardín urbano: abundan las plantas trepadoras, las flores y una pérgola que crea espacios de sombra, haciendo honor a la idea de un vergel en las alturas. Las vistas desde aquí se centran en la Gran Vía (justo debajo, en el tramo de Callao), hacia el norte la calle San Bernardo y al sur la plaza del Callao y edificaciones históricas aledañas.
La oferta de El Jardín de Diana se orienta más a la coctelería y las copas, siendo un lugar predilecto para quedar al atardecer o por la noche. Su carta de cócteles es amplia y sofisticada, con combinaciones inspiradas en dioses mitológicos y en elementos naturales (algunos cócteles llevan ingredientes botánicos cultivados en la misma terraza).
Aunque la carta de comida no es muy extensa, sí ofrece bocados gourmet para acompañar, y va cambiando por temporadas. El Jardín de Diana suele ser más tranquilo, con música suave y espacios donde mantener una charla sin el bullicio de fiestas.
Destaca entre los rooftops en Madrid por la propia Diana, iluminada por la noche, aporta una sensación mágica: pocas terrazas pueden presumir de tener una estatua emblemática como parte de la decoración natural.
Dirección: Calle Gran Vía, 31 – Planta 10 (Centro)
Sitio web: eljardindediana.es
La zona financiera de Azca también tiene su azotea singular en el hotel Canopy by Hilton Madrid Castellana. Rompiendo con la tradición de llamar a las plantas por números, este hotel ha bautizado su terraza como Planta Z.
Aunque no se encuentra en la última planta del edificio (de hecho está en una entreplanta elevada), el diseño escalonado del hotel hace que la Terraza Z ofrezca igualmente vistas abiertas hacia las torres de Azca –con la imponente Torre Picasso en primer plano– y los edificios de la Castellana
Destaca entre los rooftops en Madrid por su famoso brunch de los domingos está inspirado en la violeta, la flor (y caramelo) típico de Madrid: sirven dulces y cócteles con notas de violeta, en un guiño a esa tradición castiza en clave moderna.
La decoración de Planta Z es contemporánea y colorida, con mobiliario bajo, cojines cómodos y murales que plasman arte urbano local. Por la tarde-noche, la terraza es ideal para un afterwork: hay música ambiental, a veces actuaciones de DJ locales, y una carta de picoteo y cócteles desenfadada (croquetas caseras, tacos de autor, spritz tropicales, etc.).
Al no estar en pleno centro turístico, el público suele ser gente de oficinas cercanas, vecinos de la zona y viajeros de negocios, lo que crea un ambiente más chic de gente del barrio financiero.
Dirección: Plaza de Carlos Trías Bertrán, 4 – Planta Z (Azca / Castellana)
Sitio web: www.hilton.com/en/hotels/madespy-canopy-madrid-castellana/
En pleno corazón de Madrid, a escasos metros de la Puerta del Sol, se esconde la terraza Doñaluz, apodada The Madrid Rooftop. Esta azotea, situada en la planta 6 del hotel boutique B&B Puerta del Sol (Calle Montera 10), es un refugio elevado que sorprende por su diseño semicubierto: cuenta con parte del espacio techado por una estructura acristalada y otra parte al aire libre, perfecta tanto para el verano como para el invierno.
Destaca entre los rooftops en Madrid por el decorado, cálido y tropical, con paredes vegetales, farolillos y toques de color que crean un ambiente exótico. Doñaluz destaca por su propuesta gastro-cocktail de inspiración latinoamericana: desde ceviche peruano hasta tacos mexicanos o arepas caribeñas
Para acompañar, su barra prepara cócteles de autor con guiños tropicales, incluyendo mezclas con frutas exóticas, rones, tequilas y piscos, perfectos para maridar con sus platos.
Las vistas de Doñaluz son céntricas: se ve de cerca la cúpula de la iglesia de Las Calatravas, los tejados del casco histórico y, según hacia dónde mires, asoma el icónico cartel de Tío Pepe en Sol. No son vistas panorámicas de horizonte lejano, pero sí te hacen sentir inmerso en la trama urbana más genuina de Madrid.
Es frecuente también que Doñaluz organice eventos temáticos, como noches de música latina en vivo, catas de cócteles o brunchs caribeños.
Dirección: Calle de la Montera, 10-12 (Sol / Centro)
Sitio web: www.donaluzmadrid.com
Lo que antes era conocido como The Student Hotel Madrid se ha reinventado como The Social Hub, un concepto híbrido de hotel y comunidad para estudiantes y nómadas digitales, que tiene en su azotea uno de sus mayores atractivos.
Este rooftop en Madrid se distribuye en tres niveles escalonados, ofrece una de las vistas más singulares de Madrid: de frente, el Palacio Real y los jardines de Campo del Moro. La ubicación (cuesta de San Vicente, cerca de Principe Pío) en alto y sin edificios que tapen permite un panorama limpio de la cornisa del Palacio y la Almudena, así como de todo el verde de Casa de Campo tras ellos.
La zona de piscina, con tumbonas y deck de madera, ocupa el nivel superior de la terraza. El restaurante-bar y la terraza inferior están abiertos al público general, integrándose con la vida social del hotel. El ambiente es joven, creativo y multicultural, con un diseño colorido y moderno: murales de arte urbano, mobiliario modular y rincones con juegos y columpios que invitan a la interacción.
The Social Hub organiza multitud de actividades abiertas: cada jueves al atardecer celebran un famoso afterwork con DJs en directo. También hay proyecciones, charlas, mercadillos o clases grupales, lo que hace honor a su nombre de “hub social”.
La carta del bar cuenta con opciones de picoteo internacional (hummus, ensaladas, pizzas artesanas) y cócteles clásicos a buen precio. Uno puede pasarse por la tarde a trabajar con el portátil desde una mesa con vistas al Palacio, y alargar hasta la noche para socializar con gente de todas partes del mundo.
Dirección: Cuesta de San Vicente, 28 (Príncipe Pío)
Sitio web: www.thesocialhub.co/es/madrid/
Ubicada en la planta 4 del moderno edificio del hotel The Madrid Edition, Oroya ha sido reconocida internacionalmente: recientemente un ranking de Big 7 Travel la situó como la 4ª mejor terraza de Europa.
Destaca entre los rooftops en Madrid por disponer de una zona cubierta por una pérgola de enredaderas que aporta sombra y verdor, una chimenea al aire libre que se enciende en noches frescas, y un elegante bar de madera de teca para cócteles.
Las vistas son amplias sobre los tejados del Madrid de los Austrias, incluyendo iglesias cercanas y azoteas históricas, lo que le da un aire romántico y muy madrileño.
En cuanto a la propuesta gastronómica, Oroya está comandada por el chef peruano Diego Muñoz (ex Astrid & Gastón), y presenta un concepto de cocina peruana para compartir: tiraditos fresquísimos, causas limeñas, anticuchos y ceviches, parrilla al carbón y cocina criolla. Para acompañar, la carta de piscos y cócteles es espectacular.
Gracias a su ambiente íntimo, es también de las azoteas más románticas de Madrid, ideal para una ocasión especial.
Dirección: Plaza de Celenque, 2 (Centro)
Sitio web: www.oroyamadrid.com/en/
En pleno barrio de Chueca, la Terraza del Hotel Óscar es desde hace años un referente de las noches de Madrid. Destaca entre los rooftops en Madrid por ocupar la cima del Room Mate Óscar, un hotel de diseño muy popular entre la comunidad LGTB+.
Situada en la planta 8, la terraza goza de una vista 360º bastante amplia del centro: tejados del barrio de las Letras, la azotea del Círculo de Bellas Artes cercana, la Gran Vía a un lado y la silueta del Palacio Real a lo lejos en otro.
La terraza está cuidadosamente decorada por el interiorista Tomás Alía con muebles modernos, cojines de colores vibrantes, iluminación LED cambiante y, cómo no, una llamativa piscina central (más decorativa que funcional para bañistas, salvo quizás algunos huéspedes en horas diurnas).
Durante el día es un solarium tranquilo para huéspedes, pero al caer la tarde se transforma en un bar bastante animado. La coctelería es uno de sus fuertes: mojitos, caipiroskas de fresa, margaritas y combinados de autor, todo servido por un personal joven y simpático. También ofrecen picoteo ligero (sushis, miniburgers, etc.) para acompañar las copas.
En fines de semana y especialmente en verano, la Terraza Óscar suele organizar fiestas temáticas, eventos durante el Orgullo Gay y sesiones con DJ conocidos, volviéndose un auténtico club al aire libre.
Aun así, entre semana o épocas más tranquilas, también puede ser un rincón relajado para tomar algo con amigos disfrutando la brisa. Cabe destacar que el acceso al público general puede estar limitado en momentos de mucha demanda (priorizando a huéspedes), y a veces se cobra entrada con consumición incluida para controlar el aforo, dada su popularidad.
Dirección: Plaza de Pedro Zerolo, 12 (Chueca)
Sitio web: room-matehotels.com/es/hotel-oscar-madrid/terraza-oscar/
En pleno Barrio de Salamanca, coronando el lujoso Bless Hotel Madrid, se encuentra Picos Pardos Sky Lounge by Martini. Este rooftop se alza en la planta 7 y dispone de piscina de tonos esmeralda rodeada de camas balinesas, sofás blancos y sombrillas de diseño.
La ambientación de Picos Pardos mezcla lo tropical con lo chic: palmeras en macetas, cojines estampados, música lounge y un servicio de toallas para quien desee darse un chapuzón.
La carta gastronómica se enfoca en platos ligeros: ostras, ceviches, ensaladas gourmet, sushi fusión y algunos platillos mediterráneos, todo pensado para un picoteo. Destaca entre los rooftops en Madrid por la coctelería, de primer orden, con especial atención a los vermuts, Negronis y combinados con champagne.
De hecho, al atardecer suelen ofrecer un Martini & Aperitivo especial, en línea con la tradición del aperitivo italiano adaptada al atardecer madrileño. La atmósfera por la noche es elegante e íntima; iluminación tenue, velas y la piscina iluminada, con DJ sets suaves que amenizan sin romper la calma.
Es frecuente encontrar eventos privados en la terraza: desde presentaciones de moda hasta cócteles corporativos.
Dirección: Calle de Velázquez, 62 (Salamanca)
Sitio web: www.blesscollectionhotels.com/es/bless-hotel-madrid/
The Mint Roof, la terraza del hotel Vincci The Mint, está ubicada en la planta 7 (ático) de este hotel boutique, The Mint Roof ha sabido ganarse un lugar especial gracias a su ambiente divertido e informal.
Lo primero que llama la atención es que es de esos rooftops en Madrid en los que, al salir de la terraza te sorprende clásica caravana food truck de color verde menta aparcada en la azotea. Desde allí se sirven cervezas bien frías, refrescos, cócteles simples y alguna tapa estilo street food, lo que le da un aire muy desenfadado a la experiencia.
La decoración de la terraza sigue el mismo código de color verde menta que caracteriza al hotel, con césped artificial, sillas de colores, guirnaldas de luces y un mural urbano, logrando un espacio alegre y fresco.
Las vistas son muy céntricas: al estar en Gran Vía 10, se ve la propia avenida en su comienzo, con el trajín de coches y peatones, y de fondo se alcanzan a ver edificios emblemáticos como el Metropolis o el círculo del cielo en Cibeles.
The Mint Roof abre principalmente en horario de tarde-noche (y mediodía los fines de semana), brindando un plan perfecto para afterwork o primeras copas de la noche. Su ambiente es joven, frecuentado por huéspedes del hotel, trabajadores de oficinas cercanas y grupos de amigos que buscan un lugar diferente pero sin pretensiones. A menudo organizan sesiones de DJ o música en directo, así como eventos de temática americana (acorde con la estética del food truck).
Dirección: Calle Gran Vía, 10 (Centro)
Sitio web: www.vinccihoteles.com
Para quienes buscan la máxima exclusividad y panorámicas inéditas: el Club Financiero Génova. Ocupando las plantas 14 y 15 del mítico edificio Centro Colón (en la plaza de Colón), este selecto club privado cuenta con una terraza impresionante que recientemente ha abierto sus puertas tras una renovación.
Desde sus alturas se dominan vistas únicas hacia la Plaza de Colón y el eje del Paseo de la Castellana, con la Biblioteca Nacional prácticamente a los pies y el skyline financiero asomando al fondo.
Cabe destacar que la planta 14 es exclusiva para socios, con comedores privados, barras íntimas y su propia terraza reservada. Sin embargo, la planta 15 –que alberga el restaurante y coctelería principal– admite reservas de no socios, permitiendo al público acceder a esta maravilla escondida (eso sí, con etiqueta elegante).
Destaca entre los rooftops en Madrid por la cocina, gestionada por Nino Redruello (de la familia La Ancha) en colaboración con Azotea Grupo: desde unos callos a la madrileña de toda la vida hasta un lomo de pescado salvaje, todo aquí lleva materia prima sobresaliente y toque de chef.
La coctelería también es de autor.. Un plan muy especial que ofrecen es el llamado “Night Brunch”, un concepto novedoso que combina un menú degustación nocturno con cócteles, en un ambiente mágico bajo las estrellas.
Dirección: Calle Marqués de la Ensenada, 14 (Centro – Colón)
Sitio web: restauracion.clubfinancierogenova.com
Frente al imponente Palacio Real, en la ladera de la Cuesta de San Vicente, se halla la Terraza de Sabatini, un secreto a voces que muchos consideran la mejor vista al Palacio Real de todo Madrid. Esta joya ofrece unas vistas de postal: en primer plano los cuidados jardines de Sabatini, y elevándose justo enfrente la fachada norte del Palacio Real con toda su majestuosidad, tan cerca que casi se distinguen sus detalles arquitectónicos.
La terraza en sí ha sido acondicionada como un cómodo chill-out: cuenta con sofás bajos, mesas de centro, iluminación suave y una decoración minimalista que no compite con la vista (lo cual es inteligente, dado que nada podría superar ese telón de fondo).
Durante los meses cálidos (de mayo a septiembre, aproximadamente) funciona un Bar Coctelería en la terraza, abierto tanto a huéspedes como a visitantes externos mediante reserva. L
Destaca entre los rooftops en Madrid porque los atardeceres son mágicos: el cielo se vuelve anaranjado sobre la Casa de Campo y el Templo de Debod (que también se llega a ver a lo lejos), mientras las luces del Palacio se encienden poco a poco –un momento perfecto para fotografías impresionantes.
La Terraza de Sabatini ha organizado también brunchs y eventos privados en ciertas ocasiones, dada su exclusividad, y es un sitio muy solicitado para pequeñas bodas civiles, pedidas de mano y ocasiones románticas.
Conviene informarse de horarios ya que fuera de temporada de verano el acceso puede ser solo para clientes del hotel.
Dirección: Cuesta de San Vicente, 16 (Ópera/Princesa)
Sitio web: terrazasabatini.com
Estas 30 azoteas de Madrid demuestran que no hay una única forma de vivir la ciudad desde las alturas. Algunas respiran historia, otras destilan vanguardia; las hay animadas, íntimas, elegantes o secretas. Cada rooftop es un universo propio, pero todas comparten ese encanto inconfundible de elevarnos —literal y emocionalmente— sobre el pulso de Madrid.